Brujas aladas: una historia real, Winged Witches - A True Story
La siguiente historia fue compartida por una señora del sur de México con mi madre en 1981 más o menos ... y por supuesto yo estaba allà entrometiéndome y escuchando esta gran historia.
La señora estaba tomando café y tomando el sol con mi mamá y comenzó a hablar sobre su vida y su hogar. Dijo que era de un pueblito del estado de Chiapas, un lugar de verdor y densa selva. Su pequeño pueblo descansaba al pie de una pequeña montaña rodeada de oscuras colinas y un pequeño rÃo. La dama era miembro de una tribu indÃgena e incluso hablaba un antiguo dialecto maya. Comenzó a hablar sobre su tribu y su forma de vida, costumbres y creencias.
Le dijo a mi madre que su familia la casó a la temprana edad de unos 14 años ... que era su costumbre en ese momento. Se mudó a la pequeña aldea de unas 20 familias que trabajaban la tierra y criaban ganado, ovejas, cabras y cualquier otra forma de los animales de granja tÃpicos. Algunos dÃas, mientras trabajaban en los campos en el borde de la jungla, muchos de los aldeanos se sentÃan incómodos y nerviosos, siempre le decÃan que se asegurara de terminar su trabajo antes del anochecer. Ella era nueva en el pueblo y realmente no entendÃa la inquietud, pero admitió que la montaña que se avecinaba siempre proporcionaba una sensación de tristeza y peligro a veces.
Los meses pasaron sin incidentes hasta que quedó embarazada de su primer hijo, el pueblo se alegró por la joven pareja y comenzó a tratarla con más cuidado y preocupación. Ya no se le permitió ir al campo a trabajar y, en cambio, se le indicó que se quedara en el pueblo y no se extraviara. Se le proporcionó un hombre y una mujer mayores que pasarÃan todo el dÃa con ella; una especie de vigilarla. A medida que se acercaba a su fecha prevista de parto, la pequeña aldea feliz comenzó a actuar de forma extraña y un tanto paranoica. Comenzaron a cuidarla aún más de cerca y pronto ni siquiera se le permitió salir de su pequeña choza de madera.
Preocupada, preguntó a la pareja de ancianos qué estaba pasando y por qué todos actuaban de manera extraña y tan inquieta; la pareja de ancianos realmente no le dio una explicación y simplemente evitó sus preguntas. Aproximadamente una semana antes de su fecha prevista de parto, el pequeño pueblo dormido experimentó un aumento de actividad. Los aldeanos estaban por todos lados aquà y allá, moviendo cosas, preparando cosas, arreglando puertas, arreglando vallas y techos. La pareja de ancianos le permitió salir el dÃa antes de dar a luz y todo el pueblo estaba allà para saludarla y felicitarla. Ella notó que todos los hombres estaban armados y parecÃan listos para algo. Los hombres habÃan afilado sus machetes y cuchillos; los pocos que tenÃan armas llevaban su arma con ellos… lo cual era extraño porque solo los sacaban para cazar.
Se dio cuenta de que grupos de hombres habÃan levantado campamentos improvisados en las afueras de la aldea y otros estaban haciendo guardia en los tejados y los árboles altos. Las mujeres del pueblo habÃan organizado una fiesta de comidas y bebidas tradicionales y todos empezaron a disfrutar de la velada. Una vez que el sol estaba casi sobre la montaña, algunas de las mujeres mayores la acompañaron al interior y comenzaron a prepararla para el parto. Se le dio una bebida fuerte de hierbas y raÃces que ayudarÃa a inducir el parto y el plan era que el bebé naciera esa misma noche. Aquà es cuando le explicaron por qué la aldea estaba actuando de manera tan extraña y protectora. Uno de los ancianos de la aldea la sentó y le susurró lentamente al oÃdo con un dialecto maya áspero "esta noche vendrán a intentar llevarse a su bebé".
La mujer le dijo a mi madre que se quedó sin aliento y empezó a gritar "¡qué, de qué estás hablando, nadie se va a llevar a mi bebé!" La anciana le explicó que cada vez que la aldea recibÃa un nuevo miembro, los “alados” bajaban por la noche del monte para robar al recién nacido. “Los recién nacidos tienen un don de energÃa y estos alados se los llevan a devorar su esencia”, dijo con voz ronca la anciana. Es por eso que el pueblo se prepara para ellos y durante las siguientes noches después del parto, todo el pueblo permanece listo y protege al bebé. Esa noche después de que la bebida inductora del parto entró en vigor, el bebé nació alrededor de las 2:30 a.m. Limpiaron y lavaron al infante, y lo vistieron con una pequeña manta junto con unas pequeñas raÃces y hojas; esto fue para enmascarar el olor de los recién nacidos.
Ella le dijo a mi madre que todos los aldeanos estaban preparados, los niños pequeños estaban escondidos en un pequeño búnker subterráneo en una de las chozas de almacenamiento y los adultos mayores los hacÃan compañÃa. Se encendieron antorchas y los hombres comenzaron a escudriñar los cielos oscuros, los perros del pueblo se perdieron y otros aldeanos montaron guardia sobre los corrales de animales. La noche era frÃa y espeluznante y, según ella, todo era más pronunciado y amplificado; quizás debido a los nervios elevados y alterados del infierno que pronto vendrÃa.
Dijo que aproximadamente una hora después del parto todo estaba tranquilo y silencioso, pero poco a poco comenzó a soplar un viento frÃo, los perros del pueblo comenzaron a soltar sus aullidos inquietantes desde algún lugar de la oscuridad. El viento empezó a soplar cada vez más fuerte; los hombres empezaron a gritar en dialecto "¡prepárense, prepárense, aquà vienen!" Los chuchos empezaron a ladrar y gruñir; corriendo salvajemente hacia la oscuridad, el eco de sus aullidos mezclado con los vientos rugientes llenó el aire con una energÃa inquietante. Se escuchó un chillido en la distancia, seguido de un leve aleteo, aleteo, aleteo. El hombre en el árbol alto gritó mientras bajaba "¡Ella está aquÃ, ella está aquÃ!"
Todo estalló en un gran caos, los perros aullaron de dolor, otros corrieron a cubrirse; los hombres gritaban y agitaban sus machetes, los fuertes golpes de escopetas y rifles llenaban de humo el pueblo. Algunos se defendieron con sus antorchas de fuego que se balanceaban desesperadamente en el aire. La mujer le dijo a mi madre que estaba llorando incontrolablemente y que con cada aleteo de unas alas enormes abrazarÃa a su bebé cada vez más fuerte. Los sonidos eran aterradores para todo, desde los hombres gritando hasta las mujeres y los niños gritando y llorando. Dijo que podÃa escuchar el resonante silbido de este ser infernal mientras volaba sobre las pequeñas chozas, buscando desesperadamente localizar al recién nacido.
El pueblo entero estaba vivo tratando desesperadamente de defenderse del demonio del infierno, protegiendo valientemente al miembro más nuevo del pueblo. PodÃa escuchar a algunos de los hombres gritando pidiendo ayuda desde algún lugar de la oscuridad; sufriendo de cortes profundos y largos rasguños sangrientos. La batalla continuó hasta que los rayos dorados del sol comenzaron a asomarse graciosamente sobre las colinas. La bestia diabólica se retiró a las sombras de la montaña cercana; el aleteo desvanecido de las enormes alas proporcionó un alivio muy necesario a los exhaustos aldeanos.
Con el sol plenamente presente se reunieron en el centro de la pequeña aldea, atendiendo a sus heridos y contando sus bendiciones. Además de algunos cortes y rasguños profundos, no hubo lesiones graves y todos fueron contabilizados. Faltaban algunos perros muertos y un par de cabras de los corrales, pero en general estaban sanos y salvos.
La mujer le explicó a mi madre que se esperaba en el pueblo que cuando hubiera un parto estas brujas aladas dejarÃan sus oscuras cuevas e intentarÃan robar a los bebés. Solo desearÃan recién nacidos, que no tuvieran más de siete dÃas, más grandes y el niño estaba a salvo. Estas brujas aladas tenÃan el cuerpo de una mujer y la cabeza de un pájaro, generalmente un búho, y en ocasiones un buitre. MedÃan más de dos metros de alto con garras afiladas negras en sus dedos largos y pies de gran tamaño; con una envergadura de más de 20 pies. Normalmente habÃa más de uno que venÃa a buscar a los recién nacidos, pero por momentos parecÃa que el lÃder o el más fuerte de ellos aparecerÃa solo. Normalmente atacarÃan un par de veces y parecÃan no querer arriesgarse a sufrir una lesión, por lo que si se encontraban con una resistencia feroz, estas cosas tenderÃan a contener más ataques.
En este caso, la bruja alada regresó varias veces, pero parecÃa no querer lanzar un ataque completo, tal vez habÃa sido herida durante la batalla salvaje. Los aldeanos podÃan oÃrla cacarear y rascarse desde un poco más allá de la luz de las antorchas. De vez en cuando alcanzaban a vislumbrar grandes ojos ardientes y resplandecientes ... simplemente observando y esperando, mirando desde la oscuridad penetrante. HarÃa sobrevuelos atormentando a la humilde aldea, pero nunca hizo un ataque completo. Algunos de los hombres de la aldea disparaban algunas rondas con escopetas viejas y oxidadas y parecÃa mantener a raya a este demonio. La cosa alada fue capaz de matar a algunos perros más y, en un caso, descendió, agarró a un perro grande del cuello y se fue volando con él. Solo para dejarlo caer en el techo de una pequeña choza derramando sus entrañas sangrientas por todo el techo de paja.
La mujer le explicó a mi madre que, según la historia del pueblo, estos hechos perturbadores habÃan tenido lugar desde que cualquiera de ellos tenÃa memoria. Se creÃa que estas cosas vivÃan en cavernas profundas y cuevas en la montaña que se avecinaba. Se referÃan a ellas como brujas aladas y pronuncian una palabra en su dialecto que no recuerdo. Lo más cercano que encontré fue una palabra azteca para "hombre búho", que es Tlacatecolotl. La mujer le dijo a mi madre que su esposo decidió mudar a su joven familia lejos de ese pequeño pueblo, y finalmente se dirigió a los Estados Unidos.
No hay comentarios